Nutrición y Alimentación

NUTRICIÓN
·Consume una dieta bien balanceada que incluya la cantidad apropiada de proteinas (15-20 por cierto), grasas (30%) y carbohidratos (50-55%).
·Consume carnes magras, con pescado ricos en omega-3, granos enteros, nueces, lascteos bajos en grasas y una amplia variedad de frutas y verduras.
·Limita tu consumo de alimentos procesados y empacados que son altos en azucares y refinados y en grasas.
·Educate en el tamaño de los prporciones de tres comidas grandes al día come de cinco a seis mini comidas.
Estudios indican que las comidas pequeñas ayudan a alcanzar y a mantener un peso saludable.
·Visita anualmente a tu medico para un examen. Es la mejor manera de mantenerse al tanto de tu salud.
permanecer al corriente sobre importantes exploraciones para el cancer, las enfermedades cardiacas, la diabetes y otras condiciones amenazantes.
·No te pierdas tus plimpiezas dentales y examen semianuales. Y si eres mujer, no te olvides de realizarte un autoexamen del pecho mensualmente.
·El estres cronico incrementa el riesgo de hipertensión, embolias. ataques al corazón, diabetes, ulceras, dolores musculares, insomio y depresión.
·Vivimos en una sociedad privada del sueño. La mayoria de los individuos no obtiene las siete a ocho horas recomendables de sueño cada noche.
·Tu cuerpo necesita del sueño para mantener un sistema inmune saludable y para poder moderar tus emociones.